Francisco Alfonso Guzmán Perez

Director General Vuelta Ciclista Murcia

PRIMAFRIO TRANSPORTE AL FUTURO

La llegada de Primafrio , una de las empresas más importantes de la Región de Murcia, a la Vuelta se produjo hace unos años y sabíamos que para tiempo indefinido. Por eso, cuando alcanzamos el acuerdo de por el que se convertirían en el Gran Premio, comprendimos que con Primafrio, el camino hacia el futuro de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia “Costa Cálida” - Gran Premio Primafrio -, no solo estaba asegurado, sino que podíamos plantearnos nuevas metas y en eso estamos.
Hemos comenzado con la edición de este año. Queremos ser más sostenibles, porque, entre todos, tenemos que conseguir mejorar el medio ambiente y nuestro deporte, como en otras muchas cosas, debe estar en cabeza dada su proyección mediática.

Cuidar el medio ambiente y mostrárselo a todo el mundo gracias a la televisión, es uno de nuestros principales objetivos junto a Primafrio con quienes, hace unos años, lanzamos el hashtag #HAZLAVUELTASOSTENIBLE.

Nada mejor que el ejemplo lo den parte de los mejores equipos y ciclistas del mundo cómo los que están en la 43 edición de la Vuelta Ciclista a la Región de Murcia ”Costa Cálida” - Gran Premio Primafrio -

Sabemos que ellos trabajan para hacerlo, por eso, ver a un ciclista tirar los desechos fuera de las zonas habilitadas por la
organización en las carreras ya no es habitual.

En esta edición volveremos a dar un paso más y hemos aumentado el número de esas zonas, así como implantado otras medidas que hacen una Vuelta más sostenible.

Seguro que vamos a contar con la ayuda de todos para conseguirlo, cómo estar en primera línea también en lo deportivo
Para ello hemos preparado un recorrido acorde a nuestra tradición y que atrae a parte de los mejores equipos y ciclistas del
pelotón internacional. Entre ellos nos sentimos orgullosos de contar con los nuestros.

Estarán en la salida de San Javier, Luis León, ganador en dos ocasiones de la carrerea de su tierra, Antonio Soto que también sabe lo que es subirse al cajón del 1.Rubén Fernández, un serio aspirante, el eterno José Joaquín Rojas, y los jóvenes José María García y José Luis Faura, último en incorporarse.

Hacía tiempo que no podíamos reunirlos a todos, por eso echaremos de menos a Alejandro Valverde, pero es Ley de vida,y
después de 43 años tenemos experiencia.
Experiencia compartida con el gobierno de nuestra Comunidad, que ha estado junto a nosotros desde el principio, cómo principal valedor de la Vuelta ,que este año vuelve a ser el acontecimiento ( no solo deportivo) que se organiza en la Región de Murcia con mayor difusión internacional .